
a) Disminución: Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
b) Discapacidad: Restricción o ausencia de la capacidad para realizar una actividad de la forma que se considera habitual, a causa de una disminución o deficiencia. Puede manifestarse en la vertiente física (motriz), sensorial o psíquica.
- Discapacidad física o motriz, provocada por una disminución anatómica o física a causa de una espina bífida, poliomielitis, amputación, parálisis cerebral, etc. Monoplejia: afección en un solo miembro. Paraplejia: afección en los miembros inferiores. Tetraplejia: afección en los cuatro miembros. Hemiplejia: afección en la mitad del cuerpo.
- Discapacidad sensorial, provocada por una disminución fisiológica o sensorial auditiva o visual: sordera, ceguera, etc.
- Discapacidad psíquica, provocada por una disminución psicológica o psíquica: Ligera: Coeficiente intelectual entre 60 y 80. Media: Coeficiente intelectual entre 40 y 60. Severa: Coeficiente intelectual entre 20 y 40. Profunda: Coeficiente intelectual inferior a 20.
c) Minusvalía: Situación desventajosa de un individuo como consecuencia de una discapacidad causada por alguna disminución que limita o impide el desarrollo personal en actividades que se consideran habituales para personas de su edad, sexo y entorno.
No todas las discapacidades suponen minusvalías. Hay personas con disminuciones importantes
que no son minusválidas (menos válidas) en el entorno donde viven y para sus necesidades. El deporte es un medio para superar las minusvalías a pesar de tener alguna discapacidad.
Hay muchos deportes reconocidos oficialmente como aptos para personas con discapacidades y todos son deportes adaptados. Algunos provienen de los deportes convencionales o tradicionales y han sido adaptados en distintos aspectos del reglamento, es el caso del baloncesto o el voleibol. Otros son específicos, con un reglamento también específico, creados expresamente para algunas minusvalías concretas, por ejemplo, el goalball. El deporte ayuda a todas las personas a mejorar su imagen personal y a aumentar su autoestima, así como al reconocimiento y a la integración social. Las personas con alguna disminución que practican deporte, además de estos beneficios incrementan su capacidad para relacionarse, para trabajar y, en definitiva, para superar la minusvalía que les afecta.
Vídeos relacionados con la discapacidad visual.
Los siguientes vídeos muestran la vida y pensamientos/sentimientos de un niño y una niña con discapacidad visual
LOS COLORES DE LAS FLORES
DISCAPACIDAD VISUAL
Iniciación al GOALBALL
FLOORBALL
KICKBALL
BICICLETAS ADAPTADAS
BILLAR EN EL SUELO
BOCCIA
BALÓN TIERRA
BALÓN ESQUINA
BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario