Para mis queridos 2º ESO, os dejo estos dos vídeos de ejercicios (con sus respectivos nombres) para el reto práctico de comba individual.
Consiste en una prueba cooperativa por parejas, donde os tendréis que "retar" uno a otro. Preparaos en casa cada miembro de la pareja los 16 ejercicios del vídeo de saltos sencillos y 6 ejercicios del vídeo de saltos complejos. Muchas gracias a su autor (sportiva). Me tendréis que decir el nombre del ejercicio cuando sea vuestro turno. Más abajo los tenéis.
Cada uno de los sencillos suma 0´5 ef+, y por cada uno de los complejos que os hayáis preparado los dos sumáis 1 ef+ si os sale a los dos componentes de la pareja (con ritmo y fluidez en 3 saltos mínimo seguidos), o sólo 0´5 ef+ para quien le salga correctamente, pero no al compañero. ¡A currar! ¡En busca de los 14 ef+!
¿Qué? ¿Queréis otros 4 ef+? Pues en la siguiente clase a la prueba de "Reto de combas individuales", si hacéis en grupo una coreografía de mínimo un minuto de duración con combas individuales y combas colectivas (ver los dos vídeos de más arriba), cada voluntario/a tendréis ese aumento máximo de ef+. Trabajo en equipo, cooperación, ayudas entre los compañeros, interés, investigación, etc... son cualidades ideales para este proyecto. Podéis sacar hasta 18 ef+ en esta U.D., 4 extra. ¡Vamos!
- Nombres de los ejercicios simples:
1.- Pies juntos.
2.- Pies juntos lateral.
3.- Abrir y cerrar.
4.- Abrir y cerrar cruce.
5.- Tijera.
6.- Pata coja.
7.- Pata coja lateral.
8.- Patada.
9.- Balanceo o látigo.
10.- Péndulo.
11.- Twist.
12.- Twist, delante-detrás.
13.- Apoyo lateral o lunch.
14.- Talón-centro.
15.- Rodilla-cruce-rodilla.
16.- Talón-punta.
- Nombres de los ejercicios complejos:
1.- Doble balanceo o látigo.
2.- Giro 360.
3.- Cambio de sentido.
4.- Cruzado (criss-cross).
5.- Balanceo cruce o torero.
6.- Criss-cross abrir y cerrar.
7.- Sandwich.
8.- Crougar.
9.- Paso de cuerda sin salto.
10.- Doble salto.
11.- Doble cruzado.
12.- Látigo con doble salto.
13.- Triple salto.
14.- Doble látigo con salto.
15.- Giro completo.
16.- Enrollar al brazo con 360.
17.- Enrollar al brazo con 360 y backward toad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario